¿Realmente merece la pena la z900?

Foro para las Kawasaki Z900
Matajare
Mensajes: 9
Registrado: 07 Oct 2018, 22:48
5

Re: ¿Realmente merece la pena la z900?

Mensaje por Matajare »

Zand73 escribió: 02 Ene 2019, 20:54
Matajare escribió: 30 Dic 2018, 13:43 Tengo la Z900 Full desde hace 6 meses, con 8.000 kms ya y puedo darte algunas conclusiones.

1ª - Comodidad: Tuve que llevar el asiento a tapizar (hay un post por ahí donde tengo puesta las imágenes) porque cierto es que el asiento era algo duro, los dos. Lo he tapizado en Gel y Viscolatex y no siento en rutas de 200kms por curvas nada de molestia.

2ª - Consumo: Mis medias de consumo son siempre 5,1 - 5,2. Si voy más relajado le hago incluso 4,9 a los 100. La última ruta que recuerdo de curvas y alegre, pensé que el consumo no habría bajado de 6 por lo menos, pero al ver el consumo medio cual fue mi sorpresa que estaba en 5,2!! La verdad que no es muy tragona, aunque todo depende de tu conducción. Vino otro chaval con otra z900 A2 pero reprorgramada que daba 130 y tantos CV y su consumo era de 7,4. Hay que ir siempre en marchas muy cortas como para eso.

3ª - Postura y fatiga: A parte de los asientos, se lleva una postura muy cómoda, donde se pueden hacer muchos kms en ella sin sentir fatiga. Manillar ancho y cómodo.

4ª - Motor: Una bestia con 125CV, muy suave al tacto del puño. Muy progresiva, no tiene la patada típica ya que empuja desde bien abajo (La verdad que la centralita junto con el escape de serie trabajan muy bien, han hecho los japoneses muy buen trabajo aquí). Ha habido veces que he entrado en una rotonda sin darme cuenta en 5ª marcha, pasar por ella a 30 o 35kmh y la moto ni coscarse. Es un motor muy elástico que se le suele llamar.

5ª - Maniobrabilidad: Entra sola en curva. Hay que tener incluso un poco de cuidado porque puedes meterte en el interior de la curva, invita a tumbar que da gusto. Por ciudad se mueve de maravilla.

Todas estas conclusiones son a título personal y a otros os puede variar, pero para mi, volvería a comprármela sin duda.

P.D.: Todo esto con lo que trae de serie (excepto asientos), con otros neumáticos mejores, otro escape u otras modificaciones variará pero desde luego una gran moto.

Espero que este tocho sirva de ayuda a quienes están valorando la compra de esta moto.

Saludos y gass!
......perdón , en el 2o punto , un Z900 A2 reprogramada a 130 y pico CV's...?? .....un poco raro lo de tu colega , no ?? ....no le hubiese sido mejor comprarse la Z900 full y no tener que hacer esa "historia"...?? Suena "raro" de cojo..." , con todos mis respetos....
Has pensado lo mismo que pensé yo... Se gastó una pasta en la moto, que la sacó con un montonazo de cosas, algunas de las que me acuerdo: Reprogramación y linea completa Arrow, Cambio QuickShifter, Amortiguador de dirección, topes anticaída, quilla Kawasaki Zcup, tapas/topes motor kawasaki zcup... yo que sé, una jartá de cosas. Y sin embargo decía que la que quiere pillarse es la mia que con la repro le saca más de 150CV. Se la compró y reprogramó uno que en mi pueblo se dedica a estas cosas de competición y tal. Pero ya te digo, solo plasmo aquí lo que me comentó. No sé si es cierto o no.

Pero no nos desviemos del tema :drinks:
sergiodelacruzdj86
Mensajes: 16
Registrado: 08 Jun 2019, 19:28
5

Re: ¿Realmente merece la pena la z900?

Mensaje por sergiodelacruzdj86 »

MARIN escribió: 08 Abr 2018, 00:54 Buenas Malaguita,

Gracias por la bienvenida y por tu extenso mensaje, siempre viene bien tener opiniones de alguien con experiencia previa en moto y que lleve algunos km's con la Z900 para que pueda hablar al respecto.

Sé que hay problemas que seguramente vayas al concesionario y se solucionen sin más pero el del chasis me dejo "muy preocupado" y al revisar post por post y ver que no hay mucho tema cuando me encontré el siguiente post, flipe:

"Re: Rodaje Z900
Reporte este mensaje Citar
Mensaje por Rafak1 » 16 May 2017, 13:18

Pues nada señores finalmente vendo la moto al concesionario.

He ido a 3 talleres distintos, en uno hasta 4 veces. Me dicen " pues si que vibra un poco", tocan dos tornillos y que esta solucionado. Así todas las veces. Es una pena,porque la garantía no sirve para nada, me he quejado a kawasaki mil veces y como dicen que el servicio técnico dice que la moto esta bien que ni me la cambian no me devuelven el dinero. He probado otra de un concesionario, y he dejado que conduzcan la mía un chico el otro día en la cruz verde que tenia también una z900. Hasta he ido a Honda y Suzuki donde tengo amigos mecánicos y me dicen que vibra que da gusto.

Una autentica pena, pero ya la he vendido al concesionario de vuelta, y me he pillado la gsx s 750. Espero que nunca tengáis este problema y que la moto os vaya de fábula (como me iba a mí hasta que empezó el problema). Ahora bien, he tenido multitud de motos y esta era la primera kawa, desde luego el servicio de atención al cliente deja mucho que desear. Me siento estafado.

Disfrutadlas, que quitando las vibraciones para mi era como ir en bici, que manera de coger las curvas que tiene la Z!!

Un saludo a todos"

De ahí que me hayan saltado muchas dudas y preguntas.

Por cierto cual es tu consumo medio entre ciudad y carretera? Se ajusta a esos 5.5l a los 100 que se dicen?
Y me ha hecho gracia lo del sillín trasero que me comentas, que le has puesto? una funda de esas de gel del decathlon para bici estática?

Otra cosa "interesante" en cuanto al protector de motor que he visto por ahí es el siguiente link para realmente proteger la moto:

https://es.aliexpress.com/item/Z900-201 ... 95081.html

No sé, como dije siempre es bueno tener opiniones diversas y las vuestras me están ayudando, gracias de nuevo.
Pues yo estoy teniendo problemas tambien, y llevo 1 mes y medio sin la moto y sin solución. Me dicen quees normal... Me tocará ir por via judicial... Nose, pero solo digo que nunca mas kawasaki
Responder

Volver a “Kawasaki Z900”