Revision y cambio de kit transmision

Foro de la Kawasaki Z750
Responder
David207
Mensajes: 23
Registrado: 01 Jun 2016, 01:04
8

Revision y cambio de kit transmision

Mensaje por David207 »

Hola, bueno ya ha pasado un año desde que compre la z750 y que quería saber mas o menos que puede salir una revisión anual y el cambio del kit de arrastre.

La moto es de finales de 2007 y ahora mismo tiene unos 36.000 km, en junio estuve preguntando por el desgaste de mi kit, y lo he aguantado un poco mas...pero ya me han comentado algún que otro colega que si no estoy muy seguro ni de los kilómetros exactos que tiene el kit actual etc..en fin que se lo voy a cambiar.

Quería saber la diferencia por ejemplo entre un kit did o Jt reforzado y el super reforzado.

Y ya despues los modelos hay demasiados:
KIT 520 DID 520VXGB + RENTHAL KAWASAKI
KIT 520 RK 520GXW + JT KAWASAKI
KIT 520 RK 520GXW + RENTHAL KAWASAKI
KIT 520 DID 520ZVMXGB + JT KAWASAKI
KIT 520 DID 520ZVMXGB + RENTHAL KAWASAKI
KIT 520 DID 520ERV3 + JT KAWASAKI
KIT 520 DID ZVMXGG dorada Corona y piñón de la marca JT
KIT 520 DID VX2GB dorada y negra Corona y piñón de la marca JT
KIT 520 JT Z1R REFORZADO KAWASAKI

Y UN SIN FIN.,...

LEYENDO UN POCO VEO QUE EN JT TIENE ESTAS DIFERENCIAS:
JT Z1R, resistencia a la tracción:
Paso 520: 4350 Kgs.

DID ZVMX, resistencia a la tracción:
Paso 520: 3970 Kgs.

Cual montarias vosotros? yo ya que me pongo si puede ser la cadena dorada perfecto asín va a juego con los demás accesorios que tengo en dorado!

sorry por el tocho pero es que es lo malo de googlear lees y lees y es una locura la de modelos que hay.

he preguntado en un taller y me dice que el tiene el did super reforzado por 170 euros con la cadena dorada (la super reforzada puede ser la zvmx? es que ni idea) y no sabe que modelo de plato y piñon trae hasta que no lo saque de la caja para montarlo.

Ando perdido y perdon por el tocho.
juanvilla
Mensajes: 513
Registrado: 07 Jul 2010, 12:45
13
Ubicación: Villagarcía de Arosa

Re: Revision y cambio de kit transmision

Mensaje por juanvilla »

Bueno, las revisiones se hacen cada 6000km..y en ellas, además de la una revisión de aprietes por aquí y por allá, se revisan aquellos conceptos que detalla el Manual de taller..

La secuencia es (km): 1000-6000-12000-18000-24000etc

Además se incluye los tiempos para los ambios de bujías, filtro de aire, revisión de válvulas etc

Otra cuestión es el cambio de aceite y filtro de aceite. Se recomienda hacerlo cada 12000km o cada año , lo que antes suceda. Después hay quien lo hace cada 6000 o al año, idem.

Yo lo cambio cada año y nunca me acerco ni a los 6000km si quiera..

En cuanto al arrastre..con esos km que tienes y si lo ves muy desgastado, yo incluso diría que a lo mejor aun es el de origen.. Yo me estoy acercando s la revisión de los 24000 y todavía esta muy bien..hasta los 35000 o así aun aguanta...
juanvilla
Mensajes: 513
Registrado: 07 Jul 2010, 12:45
13
Ubicación: Villagarcía de Arosa

Re: Revision y cambio de kit transmision

Mensaje por juanvilla »

REVISIÓN DE 6.000KM KAWASAKI Z750´09:

1.- Comprobar cable de la válvula de la mariposa de escape.
2.- Comprobar conductos de frenos: pérdidas de líquido, daños en el conducto, estado de la instalación, funcionamiento, nivel del líquido, desgaste de las pastillas y funcionamiento del interruptor de la luz de freno.
(+) Revisar algún par de apriete de la moto.

No requiere cambio de aceite ni filtro… salvo que ya haya pasado1 año desde el anterior cambio.

Yo lo hice en 2011.. pagué por ella 25,20€ iva incluido en taller oficial kawasaki...


REVISIÓN DE LOS 12.000KM. CONCEPTOS REVISABLES.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:
- Acelerador (juego, retorno suave, sin resistencia) – comprobar.
- Sincronización de los cuerpos del acelerador – comprobar. Hay que extraer el depósito de combustible, con lo que ya se puede aprovechar que está fuera para comprobar alguna de las bujías y ver su estado).
- Velocidad del ralentí – comprobar.
- Pérdidas de combustible (manguera de combustible) – comprobar.
- Daños en la manguera del combustible – comprobar.
- Estado de instalación de la manguera del combustible – comprobar.

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN:
- Nivel del líquido refrigerante – comprobar.
- Pérdidas de líquido refrigerante (manguito o tubo del radiador) – comprobar.
- Daños en el manguito del radiador – comprobar.
- Estado de la instalación del manguito del radiador – comprobar.

CULATA:
- Cable de la válvula de la mariposa del escape – comprobar.

SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE:
- Daños en el sistema de inducción de aire – comprobar.

EMBRAGUE:
- Funcionamiento del embrague (juego libre, funcionamiento) – comprobar.

LLANTAS / RUEDAS:
- Presión de aire del neumático – comprobar.
- Daños en las llantas / ruedas – comprobar.
- Desgaste del neumático – comprobar.
- Rodamientos de las ruedas – comprobar.

TRANSMISIÓN:
- Lubricación de la cadena de transmisión – comprobar.
- Holgura de la cadena de transmisión (30-40 mm) – comprobar.
- Desgaste de la cadena de transmisión – comprobar.
- Desgaste de la guía de la cadena de transmisión – comprobar.

SISTEMA DE FRENOS:
- Pérdidas de líquido de frenos (conducto de frenos) – comprobar.
- Daños en el conducto de frenos – comprobar.
- Estado de la instalación del conducto de frenos – comprobar.
- Funcionamiento de los frenos (eficacia, juego, sin resistencia) – comprobar.
- Nivel del líquido de frenos – comprobar.
- Desgaste de las pastillas de frenos – comprobar.
- Funcionamiento del interruptor de la luz de frenos – comprobar.

SUSPENSIONES:
- Funcionamiento de la horquilla delantera / amortiguador trasero (funcionamiento suave) – comprobar.
- Pérdida de aceite de la horquilla delantera / amortiguador trasero – comprobar.
- Funcionamiento del balancín – comprobar.
- Funcionamiento de las barras de acoplamiento – comprobar.

DIRECCIÓN:
- Holgura de la dirección – comprobar.
- Cojinetes de dirección – lubricar.

SISTEMA ELÉCTRICO:
- Estado de las bujías – comprobar.
- Funcionamiento de luces e interruptores – comprobar.
- Dirección del haz de luz del faro delantero – comprobar.
- Funcionamiento del interruptor del caballete lateral – comprobar.
- Funcionamiento del interruptor de paro del motor – comprobar.

OTROS:
- Piezas del chasis – lubricar.
- Apriete de pernos y tuercas – comprobar.

SUSTITUIR:
- Aceite del motor.
- Filtro de aceite.
- Bujías, si fuese necesario. (NGK CR9EK / holgura 0,7-0,8 mm). (no fue necesario cambiarlas).

Yo la hice en 2012.. 112,88€ iva incluido en taller oficial.

REVISIÓN DE LOS 18.000KM. CONCEPTOS REVISABLES.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE:
- Filtro del aire - limpiar.

CULATA:
- Cable de la válvula de la mariposa del escape – comprobar.

TRANSMISIÓN:
- Lubricación de la cadena de transmisión – comprobar.
- Holgura de la cadena de transmisión (30-40 mm) – comprobar.
- Desgaste de la cadena de transmisión – comprobar.
- Desgaste de la guía de la cadena de transmisión – comprobar.

SISTEMA DE FRENOS:
- Pérdidas de líquido de frenos (conducto de frenos) – comprobar.
- Daños en el conducto de frenos – comprobar.
- Estado de la instalación del conducto de frenos – comprobar.
- Funcionamiento de los frenos (eficacia, juego, sin resistencia) – comprobar.
- Nivel del líquido de frenos – comprobar.
- Desgaste de las pastillas de frenos – comprobar.
- Funcionamiento del interruptor de la luz de frenos – comprobar.

OTROS:
- Piezas del chasis – lubricar.
- Apriete de pernos y tuercas – comprobar.
- SUSTITUIR ACEITE DEL MOTOR.
- SUSTITUIR FILTRO DE ACEITE.
- COMPROBAR DESGASTE BUJÍAS Y SUSTITUIR EN CASO DE SER NECESARIO (NGK CR9EK holgura 0,7-,08mm)
(Bujías: la siguiente revisión es a los 24.000km. // Cambio de aceite y filtro al cabo de un año de este mantenimiento).
David207
Mensajes: 23
Registrado: 01 Jun 2016, 01:04
8

Re: Revision y cambio de kit transmision

Mensaje por David207 »

Vale todo eso esta muy bien gracias por encontrar info. yo ya estoy fuera de esas revisiones tengo 36.000 km supongo que habrá que revisar mas a fondo.

Según la numeración que he visto en la corona llevo un JT 1478-48 no se que piñón tengo puesto no lo logro ver con las carcasas y demás.
creo recordar que los originales son de 15 y 43 dientes...
Entonces ahora no se que kit montar si el de serie 15-43 o uno como el que tengo piñón x con corona de 48.

Y ademas mirando el modelo de cadena cadena EK 520 SROZ es una cadena para motos de hasta 650 cc xD no se porque el anterior dueño montaría esto...pero bueno la moto me ha ido bastante bien y sigue funcionando bien pero ya me han rallado y quiero montar algo bueno y nuevo.

que diferencia puede tener que tenga mas salida con mas bajos o mas alargue no se...que configuración recomendáis para la z750? llevo el leovince gp pro por si sirve de ayuda.
Avatar de Usuario
FzDrugus
Mensajes: 512
Registrado: 21 Feb 2016, 08:58
8

Re: Revision y cambio de kit transmision

Mensaje por FzDrugus »

La cadena DID es la opción más lógica. La diferencia entre el reforzado y el super bla bla es el eslabón exterior en metal dorado más resistente a la corrosión. El kit normal fíjate que es color acero por completo. El super reforzado lleva todo el conjunto de eslabones en color dorado, más resistente a la corrosión y a la torsión.

La unión entre eslabones puede ser ´o´ring o ´x´ring , esto es por la forma de esas mismas letras en las uniones selladas amovibles entre eslabones.

aparte piñón y plato que también hay que cambiarlo, la marca JT me es más conocida, pero la otra seguro que también está bien, escoge la que mejor te venga siempre y cuando el plato sea de acero, no lo cojas de aluminio que duran un suspiro. El piñón siempre es de acero.

La duración del kit de transmisión depende de los materiales, del grosor, pudiendo montar ancho 520 o 530, pero sobre todo del mantenimiento. Una cadena engrasada cada 400-600 dependiendo de la grasa y limpieza cada 4 o 5 mil km puede llegar hasta los 60mil km, todo depende de estos factores y de la conducción, los tirones, acelerones de cero y caballitos, etc.

Si no sabes si el kit está para cambiar consulta el manual para comparar las tolerancias de desgaste en plato y piñón. El desgaste de la cadena se comprueba fácilmente mirando si hay eslabones que se hayan quedado pillados y no giren y también midiendo la holgura en distintos tramos a un mismo punto fijo del basculante. Si en estas medidas hay diferencias de más de 1.5cm va siendo hora de cambiar el kit.

el precio medio de un kit reforzado está entre 130 y 170 euros del super reforzado. Si puedes conseguir la cadena cerrada y ponerla quitando el basculante SIEMPRE es la mejor opción, aunque lo normal es remachar con el eslabón preparado que viene con la cadena abierta. En ningún caso usar un cierre de clip. Esto es para las cilindradas pequeñas de menos de 300cc.


Espero que te sirva, un saludo.
Visita el subforo de manuales, mecánica, etc: mecanica-tutoriales-f36.html

juanvilla
Mensajes: 513
Registrado: 07 Jul 2010, 12:45
13
Ubicación: Villagarcía de Arosa

Re: Revision y cambio de kit transmision

Mensaje por juanvilla »

Si no tienes el manual de taller manda email y se te envía
David207
Mensajes: 23
Registrado: 01 Jun 2016, 01:04
8

Re: Revision y cambio de kit transmision

Mensaje por David207 »

Retomo el hilo.
ya hice revisión completa mas cambio del kit transmisión.
Y como a la hora de recoger la moto observe varios fallos por parte del mecánico bastante visibles como carcasas sin apretar, deposito mal encajado y algunas cosa mas...

os muestro unas fotos para saber si el remachado de la cadena esta correctamente hecho ya que con los fallos que ha tenido no me fió de su palabra.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Kawasaki Z750”