Pues me ha vuelto a pasar..
Hice sincro y limpieza de mariposas y no le he hecho ni 6000 kms y en cuanto han bajado las temperaturas, hoy me lo ha vuelto a hacer.
No será ralentí bajo?
Arranca perfecto y todo, espero a que se estabilice la aguja y salgo
Llego a la esquina, aprieto embrague y la aguja se cae del todo.
Solo en frio, eso si
la moto se para
- chachogpz500
- Mensajes: 175
- Registrado: 16 Mar 2024, 18:19
- 1
Re: la moto se para
Vaya por delante que desconozco las motos modernas (con tantos sensores y actuadores secundarios, como 2º acelerador electrónico) y cada modelo puede tener sus peculiaridades aunque comparta un mismo motor con otra moto. Por eso es tan importante estudiarse concienzudamente el manual de taller de nuestras monturas y equiparnos muy bien si somo nosotros quienes hacemos el mantenimiento.
Para empezar, una de las cosas que te dicen en el manual de taller que la moto "está equipada con un sistema de control de la velocidad de ralentí. El sistema de la válvula de control de la velocidad de ralentí ajusta automáticamente la velocidad al valor especificado (1.100 r/min). Por lo tanto, normalmente no necesitará ajustar la velocidad de ralentí", por lo que yo buscaría buscar el problema primero por otro lado.
Además, parece que, para ajustar el vacío, hay que tirar de herramienta especial que también actúa sobre el ángulo de la válvula del acelerador, y me imagino que estará en "diálogo" con la ECU del motor y ajustando los parámetros. Parece un poco tedioso, dado que la sincronización del vacío ha de ejecutarse dos veces. Mira sección "Mantenimiento Periódico" en mi caso páginas 2-18 y 2-18.
Otro detalle. Piensa que, además de hacer limpieza de mariposas y la sincronización (tradicional) de los cuerpos, hay que asegurarse también que el filtro de combustible esté limpio...
Y otro factor que pudiera estar mareando es el "sistema de control de emisiones evaporativas" o "Canister".
Por último, como también depende de la temperatura del motor, no descartes estado del reglaje de válvulas y el estado de las bujías.
Es lo que se me ocurre a voz de pronto. Espero que te pueda servir de ayuda.
V'sss
Para empezar, una de las cosas que te dicen en el manual de taller que la moto "está equipada con un sistema de control de la velocidad de ralentí. El sistema de la válvula de control de la velocidad de ralentí ajusta automáticamente la velocidad al valor especificado (1.100 r/min). Por lo tanto, normalmente no necesitará ajustar la velocidad de ralentí", por lo que yo buscaría buscar el problema primero por otro lado.
Además, parece que, para ajustar el vacío, hay que tirar de herramienta especial que también actúa sobre el ángulo de la válvula del acelerador, y me imagino que estará en "diálogo" con la ECU del motor y ajustando los parámetros. Parece un poco tedioso, dado que la sincronización del vacío ha de ejecutarse dos veces. Mira sección "Mantenimiento Periódico" en mi caso páginas 2-18 y 2-18.
Otro detalle. Piensa que, además de hacer limpieza de mariposas y la sincronización (tradicional) de los cuerpos, hay que asegurarse también que el filtro de combustible esté limpio...
Y otro factor que pudiera estar mareando es el "sistema de control de emisiones evaporativas" o "Canister".
Por último, como también depende de la temperatura del motor, no descartes estado del reglaje de válvulas y el estado de las bujías.
Es lo que se me ocurre a voz de pronto. Espero que te pueda servir de ayuda.
V'sss
- ETODEMERZEL
- Mensajes: 33
- Registrado: 10 Ene 2019, 10:34
- 6
Re: la moto se para
Muchísimas gracias por la respuesta tan completa
Si; miraré todo eso
La verdad es que no me lo ha vuelto a hacer; si bien el ralentí está en 1000; no en 1100.
En el taller me han dicho que la observe y, si se vuelve a repetir, que la lleve; claro está. Salvo bujías, está todo recien cambiado.
Si que me aconsejaron esperar un poco más antes de iniciar la marcha; por ejemplo, que la temp llegase a 60º
Informaré de evolución
Gracias
Si; miraré todo eso
La verdad es que no me lo ha vuelto a hacer; si bien el ralentí está en 1000; no en 1100.
En el taller me han dicho que la observe y, si se vuelve a repetir, que la lleve; claro está. Salvo bujías, está todo recien cambiado.
Si que me aconsejaron esperar un poco más antes de iniciar la marcha; por ejemplo, que la temp llegase a 60º
Informaré de evolución
Gracias